Google

Cuando olvides la pura diversión de hacer anuncios...

Este video nos ha encantado...

Mostrando entradas con la etiqueta asociacion publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociacion publicidad. Mostrar todas las entradas

10 curiosidades de Nokia

Frikeando un poco sobre la marca en la red he encontrado un post muy curioso, lo comparto!!
1. El ringtone del “Nokia Tune” es basado en una obra de guitarra del siglo 19 llamada “Gran Vals” del músico español Francisco Tárrega. El Nokia Tune fue originalmente llamado “Grande Valse” en los teléfonos Nokia pero alrededor de 1998 fue nombrado “Nokia Tune” debido a que así lo reconocía la gente.
2. La primera llamada GSM comercial fue hecha en 1991 en Helsinki con un teléfono Nokia por el primer ministro de Finlandia Harri Holkeri.
3. Nokia es actualmente el más grande productor de cámaras digitales en el mundo, debido a que las ventas de sus celulares con cámaras superan las ventas de cualquier vendedor de cámaras convencionales.
4. El ‘tono especial’ de Nokia disponible para los usuarios cuando reciben un mensaje SMS en su celular, es de hecho la palabra SMS en código Morse, también el tono ‘Ascendente’ significa en este mismo código ‘Connecting People’, que es el Slogan de Nokia. El ‘tono estándar’ es la letra M en código Morse que quisiera decir Mensaje.
5. La tipografía de Nokia es la AgfaMonotype Nokia Sans Font, diseñada por Eric Spiekermann. Las guías de usuario de los teléfonos Nokia utilizan la fuente Agfa Rotis Sans Font.
6. En Asia el numero 4 nunca aparece en ningún modelo de teléfono celular Nokia, debido a que el numero cuatro es considerado de mala suerte en muchos lugares del Sur de Asia.
7. Nokia fue listada como la Vigésima compañía mas admirable a nivel mundial en ‘The Fortune’s List of 2006’, 1er Lugar en Red de Comunicaciones y 4 lugar en una empresa no Americana.
8. A diferencia de otros celulares modernos, los teléfonos Nokia no incian su contador de llamada cuando la conversación a sido iniciada, si no que comienza a partir de que es apretada la tecla de llamado. (Excepto los Nokia 60 Series)
9. Nokia es llamada algunas veces Aikon (Nokia escrito al revez) por los no usuarios de Nokia y otros desarrolladores de Software para teléfonos móviles, ya que Aikon es usado en varios paquetes de Software SDK.
10. El nombre del pueblo de Nokia originalmente provenía del nombre del rió que abastecía al pueblo. El rió era llamado Nokianvirta.
Fuente: http://foringa.org/index.php?topic=1441.0

Read More...

Adidas y La Despensa recorren Malasaña en un vídeo interactivo

Presentan así Calle Adidas Originals, un gran evento que se celebrará en el centro de Madrid. La Despensa y Adidas preparan la Calle Adidas Originals, un evento que tendrá lugar el 2 de octubre en el centro Madrid. Para promocionarlo han creado un vídeo interactivo, que se difunde a través de YouTube, dirigido por Juan Rayos, un joven talento conocido por sus vídeos de skate, y producido por Films & Cheaps. En el vídeo, el internauta tiene que elegir un personaje (un graffitero, un skater o un biker) y después ir tomando deciciones que cambiarán el rumbo de la historia. Su escenario es el madrileño barrio de Malasaña y la aventura concluye en la Calle Adidas Originals. El evento se celebrará el próximo sábado 2 de octubre a partir de las 17:00 en la madrileña Plaza de la Luna. Habrá exhibiciones de arte urbano, de skate, de BMX y de moda. Además, el público podrá disfrutar de las sesiones de EME DJ y DJ2D2 y las actuaciones de You don´t know me y We are standard

Read More...

Nos gustan los Community :)

Community Manager: la nueva cara de las compañías. Este nuevo personaje de las comunicaciones online guía la relación con los clientes y es actor esencial del e-marketing. Las plataformas 2.0 están teniendo un crecimiento exponencial desde hace varios años. Según los últimos informes demográficos, son prácticamente 1.734 millones personas las que conforman la población mundial activa en Internet y 62.5% de ellos pertenece a una o más redes sociales. Las empresas y su relación con las redes El uso creciente de los denominados medios sociales, entre los que destacan los blogs, Facebook y Twitter, han llevado a las empresas a tomarse en serio este fenómeno. Algunas compañías han empezado a crear estrategias de comunicación 2.0 porque sus stakeholders lo demandan. Un estudio elaborado por Opinion Search en Estados Unidos, en 2008, concluyó que 34% de los internautas creía que las compañías deberían tener una presencia digital, el 56% opinaba tener una mejor relación con las empresas cuando éstas interactúan con ellos a través de las plataformas digitales y 57% dijo sentirse mejor atendidos por las empresas con amplia presencia en la red. Sin duda, las compañías pusieron atención a este fenómeno y vieron que la presencia en estos medios digitales era una necesidad. Hoy, el boom de las redes sociales es una realidad y la gran mayoría de las empresas vive el proceso de adaptación a esta nueva manera de comunicarse. Para los expertos del marketing, la importancia de las comunidades digitales radica en que, gracias a éstas, ahora tenemos información de primera mano sobre nuestras marcas, podemos realmente leer nuestra reputación, saber sobre nuestros procesos y medir el éxito de un lanzamiento o de una campaña. Aquí, entonces, surge otro tema: ¿Quién se hace cargo de mantener la relación social de la empresa o producto en estas plataformas? Community manager Con la llegada de las denominadas herramientas 2.0 surgió un nuevo personaje en el mundo del marketing y las comunicaciones online: el Community Manager. Se trata de la respuesta necesaria para la adaptación a la nueva relación virtual con los clientes. Hablamos de uno de los actores esenciales y más mencionados en el marketing digital. Hace poco más de un año comenzó el nacimiento de esta nueva profesión, cuya definición aún representa, para muchos, una figura híbrida entre expertos en aprendizaje y relaciones públicas para la red. El listado de sinónimos para el nuevo rol profesional se amplía día a día y habla de moderadores de comunidad, facilitadores, e-moderadores, social media optimizer, social media expert, community advocate, dinamizadores online, conductores, entre tantos otros. El consenso se acerca a definir esta figura como la persona encargada de construir, hacer crecer y gestionar comunidades alrededor de una marca o causa. Y si nos aventuramos a una descripción más detallada al respecto, podemos decir que el community manager - como nexo entre marca y usuario - se trata del gestor de la imagen de una organización en todos los canales y herramientas de la web 2.0, la persona encargada de la comunicación digital de una organización. En el caso de una marca, tiene que intentar entender el objetivo de ésta y transformarlo en un entorno que atraiga al usuario para que se sienta a gusto. Este personaje gestiona y dinamiza las conversaciones que se producen en las comunidades online entre una marca y los usuarios. Conectado all time Un día en la vida de un Community Manager requiere pasar conectado al mundo virtual. Por este motivo, la Blackberry o el iPhone constituyen una herramienta indispensable para estos profesionales. Toda rutina de estos administradores de imagen virtual comienza con la revisión del más amplio abanico de blogs posibles que traten sobre los principales temas que involucra su trabajo: Search Engine Optimization (SEO), herramientas digitales, nuevas tecnologías, redes sociales y todo lo que huela a web 2.0. Google, Bing, Yahoo!, Facebook, Windows Live Profile y Twitter, entre otros, son los principales partners de un administrador de este tipo. A través de estas herramientas digitales se mantienen actualizados y generan la mayor parte de la interacción con el potencial ciber consumidor de la imagen que ellos manejan como estrategia de marketing. Siempre debe investigar las nuevas páginas, aplicaciones y tendencias que van surgiendo en la Internet Múltiples funciones En cuanto a sus funciones, está claro que el Community Manager tiene gran número de responsabilidades, las que van mucho más allá de simplemente crear una cuenta en Facebook y revisarlas periódicamente. Este nuevo personaje tiene roles activos y pasivos de comunicación, roles de gestión y roles de investigación, no sólo digital sino también presencial. Específicamente él escucha, analiza, responde, comunica, informa, calla y vuelve a escuchar. Es posible resumir este puesto de trabajo de e-marketing con las siguientes cinco claves: 1.Escuchar Utilizar herramientas como Technorati, leer blogs, foros, para encontrar lo que los consumidores están diciendo sobre la empresa o marca. 2.Responder Rápida y de forma apropiada. La empresa siempre tiene algo que comunicar. 3.Informar Transmitir dicha información a las áreas correspondientes dentro de la empresa: product manager, marketing, relaciones públicas, ingeniería, entre otras. 4.Conectar Su función más importante es ser un nexo entre los clientes y el correcto interlocutor dentro de la empresa. 5.Realimentar Cada comentario, sea bueno o malo, es la oportunidad de la empresa de saber qué ocurre realmente con sus productos o marcas, de descubrir dónde están las oportunidades y de incluso corregir la estrategia de manera de servir mejor.

Read More...

2º día del reto... ¿Conoces a Lucia?

Read More...

noticias: asociacion europea de publicidad online

La publicidad online ya tiene su asociación europea:European Interactive Advertising Association.
Los principales vendedores de publlicidad en medios interactivos se unen para potenciar la apuesta por el marketing online a través de Europa Angel Cortés - Los principales líderes de la comunidad europea de vendedores de medios online - AdLINK Internet Media, AOL Europe, IP-WEB.NET (a member of the RTL Group), Lycos Europe, MSN Europe, Tiscali, T-Online International and Yahoo! Europe -se han unido para crear una nueva organización paneuropea dentro de su sector, la Asociación de Publicidad Interactiva Europea (EIAA). La asociación ha nacido con el ánimo de proporcionar a este sector un equipo de profesionales líderes que, conjuntamente, proponen un desarrollo sustancial en este mercado. Los principales objetivos de la organización serán abanderar y mejorar el conocimiento del valor de la publicidad online como medio, para aumentar el mercado de publicidad interactiva europea, incrementar el porcentaje de la inversión total publicitaria así como potenciar su papel dentro de la inversión publicitaria tradicional. La EIAA abordará tareas tales como la efectividad publicitaria, nuevos formatos publicitarios, objetivos, estandarización de medidas, términos y condiciones de venta de los medios, planificación e investigación de los medios. Según Michael Kleindl, Presidente de la EIAA y CEO de AdLINK Internet Media, “Ahora que los medios de Internet tienen suficiente alcance y el consumo ha alcanzado una masa crítica, nosotros requerimos un puesto importante en la planificación de medios. La EIAA tiene una oportunidad única de desarrollar el negocio de la publicidad online aglutinando nuestro conocimiento y recursos para potenciar el conocimiento del medio e integrar nuestras prácticas de negocio con el objetivo de hacer de la publicidad online una opción más sencilla y más factible.” Como uno de los objetivos clave de la EIAA es acometer ambiciosos proyectos de investigación sobre la eficacia de la publicidad online. El primer estudio trata la necesidad de los anunciantes por entender y comparar las fortalezas y debilidades de las diferentes plataformas publicitarias de los medios. Dicho estudio analizará el efecto de los diferentes formatos publicitarios – TV, Radio, Prensa y medios interactivos – sobre el consumidor tanto aisladamente como publicidad combinada en diferentes formatos. Este estudio es el único en este área, y utiliza una familiar metodología diaria en el negocio de medios. Se pondrá en marcha en Reino unido, Francia, y Alemania y ha sido encargado a NFO Europe. La EIAA estará presidida por Michael Kleindl, CEO de AdLINK Internet Media, con el apoyo de otros directores electos.

Read More...

Conferencias que ver antes de empezar el año... Emilio Duró

Social Media Revolution